

ABN.- Venezuela recibirá a fines de enero de 2010 los primeros seis aviones chinos K-8, de los 18 contratados a ese país, informó este viernes el comandante general de la Aviación Militar Bolivariana, mayor general Jorge Arévalo.
En un acto de graduación de nuevos oficiales, entre ellos la teniente Yarelys Sánchez, primera mujer piloto de guerra venezolana, Arévalo precisó que la Escuela de Aviación Militar recibirá dos aparatos para la formación de los cadetes, anunció Prensa Latina.
El alto oficial también ratificó en el acto realizado en Maracay, 109 kilómetros al suroeste de Caracas, el carácter defensivo de las adquisiciones realizadas en armas, según versión de la Agencia Bolivariana de Noticias.
Puntualizó que también con China se negoció la adquisición de radares para sustituir los equipos estadounidenses retirados por ese país y anunció que igualmente serán repotenciados 15 helicópteros Cougar.
El alto oficial venezolano reiteró asimismo el rechazo a la instalación de nuevas bases de Estados Unidos en Colombia, que calificó de amenaza para Venezuela y toda Latinoamérica.
Los K-8 son utilizados para entrenamiento y combate, y forman parte de una modernización de la flota venezolana luego que Estados Unidos se negó a dar mantenimientos y piezas de repuesto a los F-16.
El gobierno venezolano anunció anteriormente que mantendrá en operaciones los F-16 mediante inventivas de sus técnicos hasta cuando sea posible y adquirió 24 cazas Sukhoi-30 de fabricación rusa.
saludos camarada el K-8 es un avión de entrenamiento ligero básico/avanzado desarrollado conjuntamente por China y Pakistán, a principos de los 90, con la finalidad de cubrir las necesidades de la Fuerza Aérea Pakistaní, esta nave también puede utilizarse en operaciones de apoyo a unidades en tierra.
ResponderEliminarActualmente este avión es utilizado por las Fuerzas Aéreas de: China, Egipto, Pakistán, Birmania, Sudán, Zambia, Zimbabwe, Nabimia, Ghana, Sri Lanka y Tanzania, próximamente Venezuela, Indonesia y Filipinas.
La FAV vista en la obligación de adquirir un entrenador intermedio/avanzado, visto que el embargo de armas impuesto por EUA les impidió adquirir los EMB 312H “Super Tucano” por tener partes norteamericas dio el visto bueno a los aviones chinos K-8 fabricados por la industria china Hongdu Aviation Indusry Group y llegarán al páis en el primer semestre del corriente año.
El avión es impulsado por una turbina WS-11 de fabricación China, además dispone de dos plazas (instructor-alumno) y puede ser armado para apoyar el ejercicio del ejercito y proteger bases aéreas.